Reformar tu baño es imprescindible, no cometas errores.
Reformar tu baño siempre es importante, pero lo vamos dejando pasar y se nos hace una tarea difícil de empezar.
Es imprescindible no meter la pata cuando vas a reformar tu baño, ya que una equivocación en el baño no es tan fácil de arreglar. Por eso, para que esto no ocurra nosotros te damos una serie de consejos para no equivocarte cuando te enfrentes a la REFORMA DE TU BAÑO.
1. LA DISTRIBUCIÓN.
Lo primero y más importante es organizar tu baño en el espacio con el que cuentas. Bien sea tu baño pequeño o grande siempre debes pensar en lo que necesitas y dónde te gustaría tenerlo.
Para ello, lo más correcto es realizar un croquis.
No hace falta que seas experto en diseño. Solamente un dibujo para que tengas más claras las ideas a la hora de ver el baño.
2. LA FUNCIONALIDAD.
Las modas son muy importantes, pero la funcionalidad prima por encima de todo. Con esto no queremos decir que pases de las tendencias, pero si en tu baño no tienes mucho espacio es preferible que te decantes por las duchas a ras del suelo (platos de ducha), en este tipo de duchas también hay estilos muy modernos que están de moda y que cubrirán fácilmente tus necesidades.
3. MENOS ES MÁS.
Este consejo esta relacionado con los dos anteriores. Ten en cuenta al reformar tu baño el espacio del que dispone tu cuarto de baño. Haciendo cuentas y una buena planificación anteriormente, podrás meter un bidé, cambiar la ducha a una mas grande… Pero ten cuidado, no conviertas tu baño en un tetris, dónde las piezas encajan pero no tengas la comodidad que quieres a la hora de moverte por tu baño. Piensa siempre que menos es más.
4. LOS MATERIALES.
El mejor material para los baños es el alicatado, pero debes saber a la hora de reformar tu baño que no es el único material que puedes usar para revestir y pavimentar tu baño. Hoy día, se han abierto puertas a nuevos materiales que cuentan con muchas ventajas como: madera, papel pintado, microcemento…
Infórmate bien del material que quieras utilizar para tu baño y que ventajas y desventajas tiene cada uno.
5. LA ILUMINACIÓN.
En tu cuarto de baño necesitas tantos puntos de luz como en el salón.
En el baño se crean diferentes ambientes que requieren luces diferentes. El lavabo y la zona con espejo requiere una iluminación más potente, mientras que en la ducha, si no tienes ventanas necesitarás una luz propia.
6. ALMACENAMIENTO PARA TODO.
A la hora de decidirte por un mueble u otro ten en cuenta el almacenamiento que necesitas.
No es lo mismo un baño grande que pequeño, o un baño para invitados que para una pareja. Además del mueble típico para el lavabo puedes hacerte con más armarios externos o estanterías, así tendrás tu baño siempre organizado.